TECNOLOGÍA I.
CICLO ESCOLAR |
2020-2021 |
TURNO |
MATUTINO |
GRADO Y GRUPO |
1°
“A”, “B” y “C” |
|||
PERIODO |
30
de nov al 04 de diciembre de 2020 |
FECHA DE ENTREGA |
Viernes
04 de diciembre de 2020. 14:00 |
FORMAS DE ENTREGA |
-Google
Classroom -
Correo electrónico |
|||
EJE |
Conocimiento
tecnológico. |
TEMA |
Herramientas |
|||||
ACTIVIDADES: Lee el texto “Máquinas” y subraya en verde ideas principales; en
azul, ideas secundarias y en rojo palabras desconocidas. Responde: ¿qué es una máquina? ¿Qué es maquinaria? Describe y dibuja un ejemplo de: - Máquina simple - Máquina de vapor -Motor de combustión interna -Máquina hidráulica -Máquina eléctrica Describe los componentes de las máquinas. Menciona las clasificaciones que pueden realizarse sobre las máquinas.
Realiza la siguiente operación matemática 761.2 x 98.53 |
PRODUCTOS A ENTREGAR: Texto
subrayado Preguntas
resueltas Dibujos
y descripción de tipos de máquinas. Descripción
componentes de las máquinas. Clasificación
de los componentes de las máquinas. Multiplicación
resuelta. |
|||||||
Las actividades se envían en imagen o archivo a Google Classroom o
al correo electrónico:
valencia.eunice2641@edomex.nuevaescuela.mx
ANEXO 1
Máquinas
La polea es una máquina simple.
Este mecanismo de locomotora de vapor es
accionado por una máquina de vapor, un motor de combustión externa.
Un motor de cuatro tiempos es un motor
de combustión interna, una máquina que transforma energía térmica en energía
mecánica.
Una bomba centrífuga es un tipo de bomba
hidráulica, una máquina hidráulica que transfiere energía mecánica entre el rodete
y el fluido que circula por ella.
Un alternador es una máquina eléctrica
capaz de transformar energía mecánica en energía eléctrica, generando una corriente
alterna mediante Inducción electromagnética.
Una máquina es un conjunto de
elementos móviles y fijos cuyo funcionamiento posibilita aprovechar, dirigir,
regular o transformar energía o realizar un trabajo con un fin determinado. Se
denomina maquinaria (del latín machinarĭus) al conjunto de
máquinas que se aplican para un mismo fin y al mecanismo que da movimiento a un
dispositivo. Se llama así al conjunto de varias máquinas que realizan trabajos
para un mismo fin. Claros ejemplos de esto son las maquinarias agrícolas,
maquinarias de construcción y maquinaria textil, entre otras tantas.
Componentes
Artículo
principal: Elementos de máquinas.
Los
elementos que componen una máquina son:
·
Motor: es el mecanismo que
transforma la energía para la realización del trabajo requerido.
Conviene señalar que los
motores también son máquinas, en este caso destinadas a transformar la energía
original (eléctrica, química, potencial, cinética) la energía mecánica en forma
de rotación de un eje o movimiento alternativo de un pistón.
Aquellas máquinas que
realizan la transformación inversa, cuando es posible, se denominan máquinas
generadoras o generadores y aunque pueda pensarse que se circunscriben a los
generadores de energía eléctrica, también deben incluirse en esta categoría
otros tipos de máquinas como, por ejemplo, las bombas o compresores.
Evidentemente, en ambos casos
hablaremos de máquina cuando tenga elementos móviles, de modo que quedarían
excluidas, por ejemplo, pilas y baterías.
·
Mecanismo: es el conjunto de elementos
mecánicos, de los que alguno será móvil, destinado a transformar la energía
proporcionada por el motor en el efecto útil buscado.
·
Bastidor: es la estructura rígida que
soporta el motor y el mecanismo, garantizando el enlace entre todos los
elementos.
·
Componentes de seguridad: son aquellos que, sin
contribuir al trabajo de la máquina, están destinados a proteger a las personas
que trabajan con ella. Actualmente, en el ámbito industrial es de suma
importancia la protección de los trabajadores, atendiendo al imperativo legal y
económico y a la condición social de una empresa que constituye el campo de la seguridad
laboral, que está comprendida dentro del concepto más amplio de prevención de
riesgos laborales.
También
es importante darles mantenimiento periódicamente para su buen funcionamiento.
Clasificaciones
Pueden realizarse diferentes clasificaciones
de los tipos de máquinas.
Atendiendo a los componentes
anteriormente descritos, se suelen realizar las siguientes clasificaciones:
Motor o |
Mecanismo o |
Tipo de bastidor |
· Máquinas manuales · Máquinas eléctricas. · Máquinas hidráulicas. · Máquinas térmicas. |
· Máquinas rotativas. · Máquinas alternativas. · Máquinas de reacción. |
· Bastidor fijo. · Bastidor móvil. |
Dichas clasificaciones no son
excluyentes, sino complementarias, de modo que para definir un cierto tipo de
máquina será necesario hacer referencia a los tres aspectos.
Otra posible clasificación de las
máquinas es su utilidad o empleo, así pueden considerarse las taladradoras, elevadores,
compresores, embaladoras, exprimidores, etc. La lista es interminable, pues el ser
humano siempre ha perseguido el diseño y la construcción de ellas para
desarrollar trabajos que no puede realizar empleando su propia fuerza y
habilidad o para realizar esos trabajos con mayor comodidad.
Estas no son todas las clasificaciones,
sino que hay otras, que pueden ser: máquina, máquina simple y máquina como
herramienta.
También se pueden clasificar por el tipo
de flujo que procesan: máquinas que procesan energía, máquinas que procesan
materiales, máquinas que procesan información.
También puedes imprimir el archivo desde esta liga: MÁQUINAS
No hay comentarios:
Publicar un comentario