lunes, 30 de noviembre de 2020

ACTIVIDAD TERCEROS AÑOS FCYE

 TOMA DE DECISIONES

LA ACTIVIDAD SERA ENVIADA AL CORREO: fcyezapata@hotmail.com

Realizar un acuerdo para mejorar la convivencia (será una especie de decálogo)

 Posteriormente explicar cada elemento del siguiente cuadro

Indicadores para transparentar las

acciones llevadas a cabo por las

autoridades

Indicadores para rendir cuentas sobre

las acciones de las autoridades

          Atención a las personas

          Distribución de los apoyos

          Organización de actividades

          Beneficios para la comunidad

          Necesidades atendidas

          Apoyos distribuidos

          Tareas efectuadas

          Beneficios logrados

Reflexionarán sobre los siguientes textos, posteriormente harán lo que se indica.

De cada texto explicar el sentido de la responsabilidad en la vida cotidiana.

La convivencia, la capacidad de vivir juntos, de dialogar, de acoger al otro y de compartir son cualidades cada vez más valoradas en la sociedad actual, en la vida social, laboral, privada, profesional, etcétera.

Pérez Serrano, G. (1997). Cómo educar para la democracia. Estrategias educativas. Madrid: Editorial Popular, pp. 13.

En las complejas sociedades actuales, la participación en el proyecto común rebasa ampliamente el ámbito político en sentido estricto. En realidad, cada miembro de la colectividad debe asumir su responsabilidad con los demás de forma cotidiana, en su actividad profesional, cultural, asociativa y de consumidor.

Delors et. al. (1997). La educación encierra un tesoro. Informe a la u n e s c o de la Comisión Internacional sobre la Educación para el siglo XXl, presidida por Jacques Delors. México: Correo de la UNESCO, p. 59.

No hay comentarios:

Publicar un comentario