Formas de hacer frente al conflicto
Se definirá el concepto de “conflicto”
Enseguida se explicará a los alumnos
lo siguiente. Después, resolverán lo que se indica.
El conflicto puede ser subjetivo
cuando la causa es una diferencia entre los puntos de vista de dos o más
personas que quieren satisfacer sus exigencias. Por otro lado, el conflicto
puede ser objetivo cuando cada parte tiene metas opuestas, es decir, cuando
solo es posible satisfacer los intereses o necesidades de una de las partes y
la otra es privada de los suyos. En consecuencia, una parte queda insatisfecha.
Con
base en la explicación anterior, anotarán las siguientes situaciones en sus
cuadernos y a cada una le escribirán una "P" si el conflicto descrito
es sin violencia y una "V" si es conlleva violencia. Luego,
subrayarán los conflictos objetivos y rodearán los subjetivos.
·
Dos alumnos exponen sus propuestas para mejorar la
escuela. El primero considera que reciclar la basura es un asunto primordial,
y el segundo cree que primero deben colocarse las rampas para las personas con
alguna discapacidad física. ______
·
Dos equipos de volibol discuten utilizando
agresiones verbales tras un malentendido con el árbitro.
·
Sebastián ignoró a su novia y dejó de saludar a sus
papás durante una semana porque piensa que ella no lo quiere pues no lo invita
a sus fiestas familiares. _____
·
Los miembros de un equipo de fútbol perdieron el
partido por la copa anual, y al final del juego fueron a reclamar al árbitro
que favoreció al otro equipo. _____
· Comparen sus respuestas y justifiquen las. Luego, con ayuda del docente, propongan soluciones a los conflictos que se mencionaron. _____
Anotaran estos dichos populares. Los separarán en dos partes: los que incitan a un conflicto y los que promueven evitarlos. Posteriormente, explicarán lo que significa cada uno en torno a los conflictos.
“tira la piedra y esconde la mano” “si quieres la
paz, prepara la guerra” “cuenta hasta diez
antes de actuar” “mejor poco que
nada” “hace más una gota
de miel que un litro de hiel” “la mejor defensa,
un buen ataque” “cuando uno no
quiere, dos no pelean” |
“perdono, pero no
olvido” “quien me la hace,
la paga” “más vale mal
ajuste que buen pleito” “quien haga mal,
espere otro tal” “arrieros somos,
en el camino andamos” “ojo por ojo,
diente por diente” “a palabras necias, oídos sordos” |
LA ACTIVIDAD SERA ENVIADA AL CORRE DE: fcyezapta@hotmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario