Observarán la siguiente caricatura.
anotar qué tipo de desigualdad se
muestra en la imagen.
Identificarán qué necesidades básicas
se destacan en esta.
Señalarán si estas diferencias de bienestar o
económicas son de tipo personal o social.
Leerán la siguiente información:
De acuerdo con el UNICEF y la CEPAL, la pobreza
infantil requiere medirse para, generar acciones que la mitiguen y con ello evitar la violación de
derechos humanos dé niñas y niños. Entre es factores que se consideran para
medir el grado de pobreza infantil se encuentran los siguientes: nutrición,
acceso al agua potable, drenaje y alcantarillado, vivienda, educación, acceso
a electricidad y a servicios de información. |
Después, responderán en su cuaderno
•
¿Por qué la pobreza infantil es un
asunto de interés público?
•
¿Quién tiene la responsabilidad de
resolver las condiciones que la provocan y de garantizar los derechos humanos
de la población infantil?
•
cuáles son las necesidades básicas de un ser humano.
•
Cuál es la responsabilidad personal que cada persona tiene
para cubrir sus propias necesidades.
•
Cual es responsabilidad que la sociedad tiene para que cada
persona pueda cubrir sus propias necesidades.
•
Investigarán la definición de pobreza extrema
LA ACTIVIDAD SE REALIZA EN LA LIBRETA Y SE ENVIA AL CORREO: fcyezapata@hotmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario