lunes, 23 de noviembre de 2020

TECNOLOGÍA I. 1° "A", "B" y "C"

 

TECNOLOGÍA I.

 

CICLO ESCOLAR

2020-2021

TURNO

MATUTINO

GRADO Y GRUPO

1° “A”, “B” y “C”

PERIODO

23 al 27 de noviembre de 2020

FECHA DE ENTREGA

Viernes 27 de noviembre de 2020.  14:00

FORMAS DE ENTREGA

-Google Classroom

- Correo electrónico

EJE

Conocimiento tecnológico.

TEMA

Herramientas

 ACTIVIDADES:

- Lee el texto “Herramientas”(se encuentra abajo).

 

- Lee nuevamente el texto y subraya en verde ideas principales; en azul, ideas secundarias y en rojo palabras desconocidas.  

 

-Responde: ¿qué es una herramienta? ¿Para qué sirven?

 

-Resuelve el cuadro propuesto bajo el texto con herramientas que identifique en su hogar o haya visto alguna vez.

 

-Realiza la siguiente operación matemática 1230.26 x  271.5

 

PRODUCTOS A ENTREGAR:

 

-Texto subrayado

 

-Preguntas resueltas

 

-Cuadro herramientas.

 

-Multiplicación resuelta. 

 

 

Las actividades se envían en imagen o archivo a Google Classroom o al correo electrónico:

valencia.eunice2641@edomex.nuevaescuela.mx




Herramientas

 

Una herramienta es un objeto creado por el hombre a fin de facilitar la realización de una tarea mecánica que requiere de una aplicación correcta de energía (siempre y cuando hablemos de herramienta material). Existen herramientas didácticas que sirven para realizar procesos de Enseñanza y Aprendizaje para conseguir fines.

 

El término herramienta, en sentido estricto, se emplea para referirse a utensilios resistentes, hechos de diferentes materiales, útiles para realizar trabajos mecánicos que requieren la aplicación de una cierta fuerza física.

 

 

Características

 

Las herramientas se diseñan y fabrican para cumplir uno o más propósitos específicos, por lo que son artefactos con una función técnica.

Muchas herramientas son combinaciones de máquinas simples que proporcionan una ventaja mecánica. Por ejemplo, una pinza es una doble palanca cuyo punto de apoyo está en la articulación central, la potencia es aplicada por la mano y la resistencia por la pieza que es sujetada. Un martillo, en cambio, sustituye un puño o una piedra por un material más duro, el acero, donde se aprovecha la energía cinética que se le imprime para aplicar grandes fuerzas.

 

Las herramientas pueden ser manuales o mecánicas. Las manuales usan la fuerza muscular humana (ej. martillo y clavo), mientras que las mecánicas usan una fuente de energía externa, por ejemplo la energía eléctrica.

 

Clasificación

Las herramientas pueden ser de montaje que sirven para unir piezas utilizando tornillos de diferentes medidas y son los desarmadores y las llaves ajustables.

 

De sujeción si nos sirven para sujetar piezas como las pinzas y tornillos.

 

Son de golpe si nos son útiles para golpear otros objetos como son el mazo y el martillo.

 

De  corte para eliminar material sobrante como la sierra de arco, lima, cepillo, tijeras, serrucho.

 

Para unir piezas en la fabricación o reparación utilizamos los sopletes, cautines, pistola de silicón.

 

De medición para medir y comparar las dimensiones de un objeto, flexómetro, cinta métrica, regla, micrómetro, vernier, termómetro.

 

De trazo para dibujar a escala las dimensiones de un objeto o prototipo. Son la regla, la escuadra, el compás.

 

ACTIVIDAD

 

En la siguiente tabla anota el nombre de cinco de las herramientas que has usado o tienes en casa, indica su clasificación y para qué se usa.

 

HERRAMIENTA

CLASIFICACIÓN

PARA QUÉ LA USAN

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 


No hay comentarios:

Publicar un comentario