TOMA DE DECISIONES
-Obtendrán información sobre diversos métodos
anticonceptivos que una persona puede utilizar en caso de tener relaciones
sexuales. Consultarán diversas fuentes, incluyendo su libro de texto de
Ciencias 1. Biología. Por lo menos deben hacer la investigación sobre los
siguientes métodos:
El condón, La píldora anticonceptiva, El DIU, El ritmo, El
coito interrumpido, Los óvulos vaginales.
·
Podrán agregar cualquier otro
método que consideren será el más usado en el futuro
·
La información mínima que deben
obtener sobré cada método será:
-Características.
-Funcionamiento.
-Niveles de efectividad y causas por las que puede disminuir
su eficacia, o de plano fallar.
-Cuáles sirven para la prevención de Infecciones de
Transmisión Sexual, además de servir de anticonceptivos y cuáles no.
-Lugares, costos y facilidad o dificultad para obtenerlos
Responder: ¿Por qué un adolescente puede descuidarse y no utilizar ningún método anticonceptivo, en caso de tener relaciones sexuales?
-Analizaran y reflexionarán en el
siguiente texto, posteriormente harán lo que se indica.
Participar
en las actividades de la
comunidad implica que los adolescentes asuman compromisos respecto a las
tareas y los objetivos de esta, y a su propio desarrollo. La participación en la comunidad genera múltiples
oportunidades de aprender. Cuando se cumplen diferentes tareas y se desempeñan
distintos roles se aprende de los demás y con ellos, lo cual contribuye a una
mejor convivencia y comunicación con los integrantes de la comunidad. |
Mencionarán algunos roles que los
adolescentes pueden desempeñar en su comunidad para mejorar la convivencia.
En sus cuadernos, copiarán y
responderán las siguientes preguntas.
·
¿Qué
condiciones de la organización de la escuela y de su funcionamiento favorecen
su desempeño como ciudadano?
·
¿Qué
capacidades o disposiciones democráticas ponen en práctica para mejorar la
convivencia en la escuela?
·
¿Qué
condiciones de la dinámica de su familia favorecen la práctica de valores
cívicos?
·
¿Qué
capacidades o disposiciones democráticas ponen en práctica para cooperar en las
tareas familiares?
·
¿Qué
condiciones de la vida en su comunidad hacen que participen en acciones
ciudadanas?
·
¿Qué
disposiciones democráticas les permiten comprometerse con las tareas de su
comunidad?
Mencionarán algunos ejemplos de
cómo utilizan sus características personales para actuar ante diversas
condiciones en los espacios donde se desenvuelves.
LAS ACTIVIDADES SE ENVIAN AL CORREO: fcyezapata@hotmail.com LOS DIAS VIERNES ANTES DE LAS 12:00 AM
No hay comentarios:
Publicar un comentario