miércoles, 9 de diciembre de 2020

Español I 1o A y B

 Actividad 1

ESCRITORES DE CUENTOS DE TERROR

1. Lee la planificación del cuento que se realizó en la última sesión, para recordar sobre la historia que escribirás. 2. Redacta tu historia, recuerda estructurar tu cuento en: Planteamiento Desarrollo Nudo o clímax Mínimo una cuartilla. Puedes escribirlo en tu libreta o en un archivo de texto, procura acompañarlo de una imagen. Considera la tabla de la página 119 como una rúbrica de evaluación. (NOTA: para desarrollar tus habilidades como escritor, es necesario que el cuento lo imagines completamente y trates de no apoyarte en cuentos que ya han sido escritos) 3. Evalúa tu cuento respondiendo la tabla “Nuestro cuento” de la página 119 y envía la fotografía.

Actividad 2

FINAL DE ESCRITORES DE CUENTOS DE TERROR

1. Escribe el Desenlace de tu cuento. Acompáñalo de una imagen

Actividad 3

DIFERENCIAS ENTRE LA CARTA FORMAL E INFORMAL

1. Realiza un separador con el título "Proyecto 2: Escritores con el don de la palabra" 2. Lee las tres cartas de las páginas 83 y 84 3. En tu cuaderno realiza los cuadros de la página 85 y anota los elementos que están presentes en todas las cartas que has revisado y también aquellos que los distinguen unas de otras. 4. Contesta las 5 preguntas de la página 85

Actividad 4

SALUDOS Y DESPEDIDAS EN LAS CARTAS FORMALES

Investiga las fórmulas de cortesía de entrada y despedida para las cartas formales, escribe al menos 10 de cada una. Contesta la página 88 y obtén tu puntuación

No hay comentarios:

Publicar un comentario